Santiago Fernandez

Hola, soy un Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, un Entrenador Nacional de Triatlón y The Great Runner. Mi pasión por el deporte me ha llevado a participar en desafíos como el Gran Fondo de ciclismo 24 horas en el circuito de Montmeló, donde, a pesar de ser una competición por equipos, logramos subir al podio tras rodar durante 24 horas y enfrentar cambios de relevos.

También me aventuré en el Ironman 70.3 Barcelona, una experiencia en la que aprendí mucho tras años compitiendo en distancias más cortas. Además, mi debut en la larga distancia tuvo lugar en el desafiante Ironman Lanzarote, un escenario difícil pero elegido deliberadamente para mi primer triatlón Ironman. Más allá del deporte, soy un padre, esposo, músico y apasionado entrenador con una historia personal notable: hubo un tiempo, no hace mucho, en el que pesaba 130 kilos. Ahora, estoy aquí para compartir mi experiencia y carisma al servicio de tu equipo.

José Antonio Infantes

Soy Graduado en Psicología y Ciencias del Deporte, además de contar con un Máster en Psicología Deportiva. Mi camino en el mundo del deporte ha estado marcado por experiencias que me han forjado. Desde mi primer intento en una prueba de XCO, donde quedé penúltimo y estuve al borde de un fuera de control, aprendí valiosas lecciones sobre la importancia de la destreza técnica y el miedo a quedar último en el deporte. Mi primera carrera popular a los 12 años, bajo una lluvia torrencial con botas de fútbol sala, me enseñó la simple pero profunda sensación de empezar algo nuevo sin preocuparse por marcas o competición.

El Desafío Doñana en su edición de 2021 fue un reto que me exigió una preparación rigurosa y que culminó con una emocionante remontada en la carrera a pie por las playas de Doñana. Esta experiencia me recordó la satisfacción de dedicar meses de esfuerzo y atención a los detalles y recibir la recompensa en competición.

En cuanto a mi historia personal, cuando tenía 11 años me diagnosticaron escoliosis, y el médico recomendó clases de natación para evitar que empeorara. Aunque inicialmente me negaba, mi madre, preocupada por mi salud, organizó que un amigo me llevara a clases de natación sin previo aviso. A pesar de un primer día desastroso en la piscina, me enamoré de la disciplina y decidí mejorar. Hoy en día, puedo decir que gracias a esa jugada maestra de mi madre, practico y me gano la vida en el mundo de la natación.

Pablo Ballester

Soy Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y Deportes, Entrenador Nacional de Triatlón (Nivel III) certificado por la Federación Española de Triatlón, y un Entrenador Especializado en Trail Running. Entre las experiencias que me han dejado huella se encuentran el Triatlón Challenge Salou 70.3, que marcó mi debut en la media distancia; la Media Maratón de Madrid, donde corrí junto a mi equipo de HdlR; y el L’Estartit 5km de aguas abiertas, una experiencia fantástica.

En cuanto a lo que me diferencia en este equipo de manera simpática, prefiero destacar lo que me une a mis compañeros y compañeras: las ganas continuas de aprender de ellos, nutrirme de su sabiduría y experiencia. Siempre mantengo la mirada de aprendiz, y gracias a ellos, me convierto en un mejor entrenador día a día.

Pablo Ortega

Mis tres títulos y formaciones que me enorgullecen son el Grado en Ciencias de la Actividad Física y Deportes por la ULPGC, el Máster en Entrenamiento y Rendimiento Deportivo de la Universidad de León y el Entrenamiento para corredores de ultraresistencia del Instituto Superior del Movimiento (INSUMO), que, más allá del curso en sí, sembró la semilla para mi camino en este campo.

Alguna experiencias que haya marcado mi trayectoria incluyen el TransGranCanaria Maratón de 42 km en 2012, donde empecé a explorar las carreras de montaña junto a mis padres y mi tío; el Teide 360º en 2021, una prueba de 130 km y 3150m+ en bici de montaña que me sacó de mi zona de confort y fortaleció mi confianza; y la Ruta Doramas de 15 km y 780m+ en 2022, que me enseñó la importancia de centrarme en mí mismo en lugar de seguir a los favoritos.

Lo que me diferencia del equipo es el huso horario 😉

Algo que quizás no sepas de mí es que disfruto de la agricultura. Me reconforta cultivar alimentos que luego puedo comer.

Ángel Pérez

Mis tres títulos y formaciones que me enorgullecen son Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, el Máster en Alto Rendimiento en Deportes Cíclicos y la certificación en Functional Range Conditioning (FRC).

Tres experiencias que dejaron huella en mi trayectoria son los 93 km de Caravaca, que marcaron mi primera incursión en las ultras y me enseñaron valiosas lecciones sobre la gestión física y mental requerida en esta disciplina; el Camino Primitivo corriendo, cubriendo 357 km en 6 días desde Oviedo a Santiago, que me permitió experimentar lo que significa viajar y desplazarse corriendo durante días; y el Maratón del Valle de Tena, destacando por su dureza y la preparación especial necesaria para una carrera tan exigente en un entorno donde la montaña no es tan accesible.

Lo que me diferencia en este equipo es mi obsesión por el orden y la limpieza, algo que me lleva a seguir procesos y protocolos meticulosamente. Disfruto viendo cómo mi trabajo puede contribuir a la mejora del desempeño de mis compañeros.

Daniel Rodrigues

Tres logros formativos que me llenan de orgullo son mi certificación en Apnea 3* y rescate en mar, mi formación en posturología y mi conocimiento en reflejos primitivos.

Mis experiencias más impactantes incluyen el momento en el que me encontraba a 40 metros de profundidad en el mar, donde la sensación de insignificancia me invadió por completo. La carrera “101 peregrinos” fue un desafío extremo donde el sufrimiento fue abrumador, y solo la fuerza mental me llevó a cruzar la línea de meta. Por último, el Triatlón Olímpico en Salamanca, donde tuve el placer de correr descalzo con un dorsal, marcando una experiencia única.

En un tono más simpático, lo que me diferencia del resto en este equipo es que soy el único que ha decidido lesionarse a propósito para probar ciertas estrategias de recuperación, ¡una forma peculiar de experimentación!

Y algo que quizás desconocías de mí es que nunca me levanto a una hora que termine en 0 o en 5.

Artículo añadido al carrito.
0 artículos - 0,00