Segunda sesión soporte de febrero 2025

Sesión 18 de febrero 2025

Entre los temas destacados, se abordaron los siguientes:

00:00:31   _ Oscilación vertical en corredores: Se explicó la importancia de este parámetro para evaluar la eficiencia en la carrera, diferenciando rangos óptimos para corredores recreativos y de élite, y subrayando que lo más relevante es la tendencia en la evolución de la métrica.

00:10:30 _ Parámetros de cadencia: Se discutió la variación de la cadencia según el ritmo, enfatizando que los “números mágicos” no se ajustan a todas las morfologías y que el seguimiento de las tendencias individuales resulta más adecuado que forzar un valor estándar.
00:19:06 _ Formaciones en temporalización y gestión de cargas: Pablo recomendó formaciones y recursos (incluyendo libros y cursos como “Brain Runner”) que integran aspectos técnicos y psicológicos, resaltando la importancia de una planificación integral.

00:25:41 _ Zonas de entrenamiento en ciclismo sin potenciómetro: Se expuso cómo utilizar la frecuencia cardíaca para aproximarse a las zonas de entrenamiento habituales basadas en el FTP, haciendo referencia a la adaptación de tablas existentes (por ejemplo, la tabla de Joe Freel).

00:33:20 _ Adaptación de la tabla del Test de 20 minutos: Se concluyó que la tabla, inicialmente diseñada para carrera, es aplicable al ciclismo con un ajuste mínimo en el factor de corrección (aproximadamente 0,95).

00:37:07 _ Visualización de datos en Training Peaks: Se explicó cómo utilizar las opciones de “mostrar/ocultar” para visualizar u ocultar parámetros como potencia, pulsaciones, cadencia, desnivel, ritmo y temperatura.

00:45:58 _ Interpretación de los valores de potencia: Se detalló el proceso para acceder a los valores promedio, máximos y mínimos de la potencia en bloques de entrenamiento, permitiendo evaluar la eficiencia y el esfuerzo durante segmentos específicos. Comparación de entrenamientos:
Se abordó el uso de la pantalla dual para comparar datos de dos entrenamientos distintos, lo que facilita la identificación de diferencias en parámetros (como la media de vatios, velocidad y ritmo) y, por ende, en la eficiencia del rendimiento.

favicon negro Hijos de la Resistencia
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.